Literatura

Resumen:

Muchos investigadores han realizado propuestas con el objeto de explicar cómo se genera el proceso de innovación tecnológica en las organizaciones. El objetivo de este artículo es analizar los modelos explicativos del proceso de innovación más difundidos en los últimos años e identificar sus características y aportes. El abordaje teórico se basa en las perspectivas de la OCDE (2005), Velasco, Zamanillo y Gurutze (2007), Vargas (2007), King y Anderson (2003), Nuchera, León y Pavón (2002), entre otros. La metodología que se utilizó fue la de tipo descriptiva y documental expositiva; los resultados del análisis permitieron concluir que no existe un consenso en el discurso científico para definir las etapas del proceso de innovación tecnológica, adicionalmente las innovaciones no siguen un único patrón sistémico y sólo el comportamiento humano social ha sido determinante y común en la trayectoria evolutiva como concepto teórico.

Resumen:

The IP5 Statistics Report (IP5 SR) is an annual compilation of patent statistics for the five largest intellectual property (IP) offices – the IP5 Offices – namely the European Patent Office (EPO), the Japan Patent Office (JPO), the Korean Intellectual Property Office (KIPO), the China National Intellectual Property Administration (CNIPA) and the United States Patent and Trademark Office (USPTO).

Resumen:

La edición de 2024 del Informe mundial sobre la propiedad intelectual destaca la incidencia positiva de la innovación y las políticas industriales a la hora de aprovechar las capacidades existentes en un país o región.

Asimismo, el informe demuestra cómo los conocimientos especializados conducen al progreso tecnológico y al crecimiento económico.

Se examinan tres sectores, la agricultura, las motocicletas y los videojuegos, para ilustrar la manera en que los responsables de formular políticas pueden contribuir a desarrollar capacidades innovadoras.

Scroll al inicio